Cada periodo académico durante la primera semana de clases los estudiantes realizan el proceso de cancelar y adicionar asignaturas en el sistema de registro.

El día 24 de abril del 2019 se desarrolló un taller para la Socialización de las Clases de Troco Común de la Facultad de Ciencias Económicas, para contribuir con el proceso de Rediseño Curricular de la Carrera de Economía Agrícola en el CURLA.
Con este fin se desplazaron desde Ciudad universitaria el personal de la Dirección de Docencia, la Dra. Edith Marissela Figueroa y la Dra. Gilda Lino, el coordinador de la carrera de Economía Dr. Héctor Sevilla, quienes acompañaron a las autoridades y docentes dela carrera de Economía Agrícola.
Los resultados del taller son positivos ya que se logró un gran avance en el proceso de elaboración del nuevo plan de estudio de la carrera de economía agrícola, el cual será socializado en agosto de este año.
Como un rotundo éxito fue calificado el encuentro de egresados de Economía Agrícola del 2019, ya que mas de cien egresados se hicieron presentes en le transcurso de la jornada con el objetivo de fortalecer alianzas para la creación del Colegio de economistas agrícolas de Honduras. La jornada matutina, inaugurada por la máxima representante del centro universitario Master Jean Odell Rivera, incluyó la participación del Master Omar Palacios Bardales a través de una videoconferencia donde destacó la importancia y los campos de actuación del economista agrícola.
Cabe destacar que este encuentro se dio gracias a la iniciativa del Lic. Javier Medina, el Lic. Carlos Valladares, El Lic. Alan Alvarado y la Lcda. Carmen Esteves, quienes a través de un chat de WhatsApp se pusieron de acuerdo para reunir a los egresados de las diferentes promociones de la carrera, la cual funciona desde 1983, con el apoyo de otros colegas entre ellos Patricia Colón, German Bulnes, Wilberto Sabillón , Juan Ramón Hernández, Antonia Madrid,, Marbella Zaldívar, Marlene Sánchez, quienes al final del evento quedaron a cargo de la elaboración de la ley orgánica que dará sustento al colegio.
A este equipo se agregaron los siguientes profesionales: Carlos Espinoza, Eduardo Palma, Pilar Reyes, Miguel Cardinale, Oscar Alfredo Girón y Pedro Joaquín Valladares.
Este evento fue posible gracias al patrocinio de PEPSI, Grupo Litoral y egresados que de manera anónima apoyaron la participación de varios egresados. Gracias a todos ellos.
Compartimos imágenes de este encuentro:
Como un rotundo éxito fue calificada la celebración de la Semana de Economía Agrícola 2018, la cual estuvo organizada por los miembros de la Asociación estudiantil encabezada por su presidenta la Srita. Suany Guity. La misma inició con una conferencia desarrollada el jueves 18 de octubre, estando a cargo del Lic. Federico Álvarez expresidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), quien expuso el tema Micro y macro economía en el litoral atlántico de Honduras.
El viernes 19 se realizó un panel con egresados exitosos quienes a través de su experiencia y éxito profesional motivaron a los estudiantes a poner más empeño en su estudio y amar su carrera de Economía Agrícola. Este panel estuvo conformado por: El Lic. Omar Palacios Bardales Gerente de programas y representante para Honduras de la Fundación Solidaridad Network, la Lcda. Suyapa Saldivar Oficial de Proyectos de la Fundación Solidaridad – Honduras, Persona Focal de Género para Equipo de Expertos de Centro América y México de Solidaridad Network, ambos con más de 30 años de experiencia en temas de Desarrollo rural y la Lcda. Alejandra Torres quien trabaja con la Sociedad de cooperación para el desarrollo internacional SOCODEVI.
Seguidamente una Conferencia magistral a cargo del presidente del Colegio de Economistas en Honduras y actual Vicerrector de Asuntos Internacionales de nuestra Alma Mater, Lic. Julio Raudales brindó la conferencia: Economía y pobreza en Honduras la cual tuvo una excelente recepción por parte del público asistente.
La semana cerró con broche de oro con una sensacional cena de gala bailable en la cual estudiantes egresados y docentes compartieron momentos muy amenos y donde se eligió a la nueva reina de la carrera de Economía Agrícola, honor que recayó en la bella estudiante Sayri Vanessa Rosales.
Stand de Vinculación UNAH
Un importante convenio de colaboración entre el Centro Regional Universitario del Litoral Atlántico (UNAH-CURLA) y la Fundación para el desarrollo empresarial rural (FUNDER), se han firmado este día en el marco de la Feria de Agromercados organizada por la fundación. El Ing. Miguel Angel Bonilla, director ejecutivo de FUNDER y la Licda. Jean Odell Rivera directora del CURLA manifestaron que esta alianza permitirá que estudiantes del CURLA realicen su práctica de 800 horas con la fundación y realicen investigaciones encaminadas a apoyar al sector rural, principalmente en temas como cajas rurales, cadenas productivas, fortalecimiento asociativo, mercados, entre otros lo cual será de mucho beneficio para ambas instituciones pero principalmente para el sector rural. Algunas imágenes:
Una emotiva bienvenida, al ritmo de los tambores garífunas, se brindó hoy por parte de sus compañeros de taekwondo, VOAE y la carrera de Economía Agrícola al capitán de equipo y ganador de la medalla de oro de los JUDUCA 2018 celebrado en Panamá, al estudiante Edson Martínez Rochez quien venció a sus oponentes y trajo este grandioso triunfo para nuestra universidad, lo cual nos hace sentir muy orgullosos. Les compartimos algunas imágenes.
Los días 19 y 20 de marzo dos grandes personalidades del mundo económico de nuestro país se hicieron presentes para desarrollar 2 conferencias en nuestro centro universitario. El 19 la Dra. Mayra Roxana Falck, presidenta del Banco para la producción y vivienda BANHPROVI compartió con estudiantes de Economía Agrícola y Administración de empresas el tema de Mercados financieros y el dia 20 el Dr. Efraín Diaz Arrivillaga compartió el tema «La economía hondureña y el aporte del sector agrícola». Ambas conferencias estuvieron muy concurridas ya que además se hicieron presentes distinguidas personalidades de la localidad. A continuación algunas imágenes: